21 41 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Anagramas -Rumbos y sentidos de la comunicación-

 ISSN 1692-2522 ISSN 2248-4086

PETRY DA ROSA, Jane; DA CONCEICAO WALKOWSKI, Marinês    COSTA PERINOTTO, André Riani. El consumo de viajes a través de pantallas: las pedagogías que circulan en blogs y redes sociales de viajes producidas para el público brasileño. []. , 21, 41, 205.   10--2022. ISSN 1692-2522.  https://doi.org/10.22395/angr.v21n41a5.

Las redes sociales son utilizadas por los productores de contenidos digitales para enseñar las fórmulas de un viaje que se convierte en consumo de información, destinos, productos y servicios. Esta investigación tiene como objetivo comprender las formas en que los blogs y las redes sociales son utilizados tanto por los productores de contenido como por su audiencia y reflexionar sobre cómo las pedagogías que están operando en estos espacios influye en el consumo de viajes al enseñar diferentes formas de viajar. La forma de realizar la investigación se inspiró en los Estudios Culturales y se basó en diversos artefactos, principalmente blogs y redes sociales. La recolección de datos se llevó a cabo entre 2015 y 2018, durante los cuales se monitorearon las publicaciones e interacciones de la audiencia en once blogs y perfiles de Facebook e Instagram cuyo contenido es sobre viajes y se realizaron entrevistas a los responsables del contenido producido para estos medios. Para el procesamiento de datos se utilizó el análisis de contenido. Los resultados demuestran que viajar se presenta en estos espacios como un producto, “comercializado” a través de fotos, videos, narraciones y transmisiones en vivo. El productor de contenidos convierte sus experiencias en reportajes para una audiencia que los consume al otro lado de la pantalla. Se concluye que parte de este contenido promueve la espectacularización de los viajes cuyo consumo conlleva promesas relacionadas con el estatus social y la apreciación del producto “yo”. Por otro lado, existen iniciativas que muestran el poder del viaje como práctica cultural capaz de producir otros significados, conectar personas, ideas y construir conocimiento de manera colectiva.

: viajes; consumo; redes sociales; información; medios de comunicación; fotografía; educación; Brasil.

        · | |     ·     · ( pdf )