SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue3P300 IN PSYCHIATRY ATTENTIONAL DISORDERS IN SCHIZOPHRENICSCATATONIC SYMPTOMS PREVALENCE IN MENTAL DISORDERS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

SAMPSON, ANTHONY. DEL ALMA AL SUJETO: EPISTEME ANTIGUA Y CIENCIA MODERNA EN PSIQUIATRÍA. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2000, vol.29, n.3, pp.231-242. ISSN 0034-7450.

En la antigüedad la filosofía no era una mera empresa teórica. Era un asunto muy práctico que se ocupaba del bienestar del hombre, pues la filosofía se concebía como una terapia: psicoterapia. La medicina se encargaba de la salud del cuerpo, la filosofía de la de la psique, el alma, o la mente en términos modernos. Esta división del trabajo duró toda la antigüedad y los tiempos paganos. Pero la revolución científica que inauguró la modernidad volvió añicos la antigua episteme, y el alma divina, dependiente de la noción tradicional de Dios, ya no era una entidad racionalmente aceptable. La Revolución francesa hizo de la sociedad una construcción enteramente humana sin ninguna necesidad de recurrir a principios extramundanos. Pero la revolución política también dio a luz a la psiquiatría moderna. La obra magna de Pinel puede reconocerse como el acta de esta nueva fundación para el tratamiento de los locos: la locura sólo afecta a un sujeto pensante, el sujeto vuelto posible por la ciencia.

Keywords : Filosofía; Filosofía Médica; Ciencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License