SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 issue2Application of the classification systems in educational contexts: Facilitating the inclusive education of persons with intellectual disability in secondary schoolDescription of a population with intellectual disability, across domains of health and domains related to health, towards a process of labor inclusion author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Facultad de Medicina

Print version ISSN 0120-0011

Abstract

FERNANDEZ MORENO, Aleida  and  NAIROUZ, Yinzú. Uso de tecnologías de información y comunicación por personas con discapacidad en Bibliotecas Mayores de Bogotá. rev.fac.med. [online]. 2013, vol.61, n.2, pp.30-38. ISSN 0120-0011.

Antecedentes. Según los desarrollos del Observatorio de la Discapacidad de la Maestría en discapacidad, se hace necesario crear iniciativas para conocer la condición actual de espacios inclusivos enriquecidos por el uso de Tecnologías de información y comunicación (TIC), y se retoman estudios previos que ponen de manifiesto los factores que mantienen la brecha digital tales como: la falta de ayudas económicas, de ayudas tecnológicas, y la escasez de formación y sensibilidad del entorno social. Objetivo. Reconocer la accesibilidad a las bibliotecas, así como la disponibilidad de las TIC para el uso y apropiación por parte de niños, niñas y jóvenes con discapacidad en las bibliotecas públicas. Material y métodos. Se estudió el uso y apropiación de TIC por parte de las personas con discapacidad en las Bibliotecas Mayores de la Red Capital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, mediante la observación participante, una lista de cotejo y una entrevista semiestructurada basada en la Guía de Accesibilidad de la UNESCO. Resultados. En los hallazgos se resalta el interés de las y los funcionarios de las bibliotecas por usar recursos tecnológicos que respondan a necesidades de la población con discapacidad. Frente a su conocimiento sobre el tema de discapacidad, las y los funcionarios consideran que requieren capacitación. Si bien la disponibilidad de TIC accesibles para niños, niñas y jóvenes con discapacidad es restringida, existe disposición en las bibliotecas para ampliarla. Conclusión. El uso de los recursos existentes por las personas con discapacidad es bajo-nulo, lo que lleva a pensar en barreras relacionadas con la difusión del material, la actualidad y la usabilidad de los mismos, aspectos que interfieren en los procesos de visibilización e inclusión de esta población.

Keywords : Proyectos de Tecnologías de información y comunicación -TIC-; personas con discapacidad; bibliotecas; sector público.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )