SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue29CU SKARN IN RÍO FRÍO MINE: MINERALOGICAL, METALOGRAPHIC AND MICROTHERMOMETRIC CHARACTERISTICSGEOLOGIC AND GEOMORPHOLOGICAL ANALYSIS IN THE EAST OF MEDELLIN, TO SUPPORT NEOTECTONIC STUDIES . author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Boletín de Ciencias de la Tierra

Print version ISSN 0120-3630

Abstract

GOMEZ LONDONO, ERNESTO  and  CASTILLO LOPEZ, LUIS ANTONIO. ANÁLISIS MORFOESTRUCTURAL DEL CERRO MANIZALES (ANTIOQUIA) Y SU RELACIÓN CON POSIBLES MANIFESTACIONES AURÍFERAS EN EL BATOLITO ANTIOQUEÑO. Bol. cienc. tierra [online]. 2011, n.29, pp.21-29. ISSN 0120-3630.

Este trabajo reúne los resultados de las observaciones geológicas realizadas en campo en el año 2006 en el sector del cerro de Manizales (Corregimiento de Cristales - Departamento de Antioquia), los cuales permiten postular una hipótesis acerca de la ocurrencia de posibles manifestaciones auríferas, los cuales tienen una estrecha relación con la presencia de diques andesíticos post-Batolito Antioqueño y con la Zona de Cizalla Cristales, la cual ejerce a su vez un control morfoestructural de los cerros Manizales y Cristales, cambiando adicionalmente el curso de la Quebrada Negra. Existen numerosas mineralizaciones agrupadas alrededor de Cristales, filones presentando dirección predominantemente Noreste, con numerosas venas paralelas a subparalelas; la mineralización está constituida por pirita, escasa calcopirita y galena ocasional, a la cual se relaciona la presencia de bonanzas en algunos filones. La ganga es fundamentalmente de cuarzo - variedad lechoso, con oro libre; y aunque las explotaciones de oro se encuentran abandonadas en el Cerro Manizales, la explotación se basó, a través de venas delgadas, de menos de 20 cm, llamadas agujas. Así se propone la existencia de un depósito de oro de alta sulfuración controlado por la Zona de Cizalla Cristales, manifestada por la tendencia general N-NE del rumbo de las vetas del Cerro Manizales, cuya dirección puede estar controlada por ejes de extensión, en donde el vetilleo sea perpendicular a los ejes de máxima extensión (ó1).

Keywords : Mineralización; depósitos de oro; Batolito Antioqueño; geología estructural; geología; veta; vetilleo; Antioquia; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License