SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue1Health education and end-of-life at a hospital author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Enfermería

Print version ISSN 0121-4500

Abstract

CAVALCAN, Ana Suelen Pedroza et al. Movimiento estudiantil en tiempos de adversidad: el papel del estudiante en la reforma a la salud en Brasil. av.enferm. [online]. 2022, vol.40, n.1, pp.134-145.  Epub Oct 18, 2022. ISSN 0121-4500.  https://doi.org/10.15446/av.enferm.v40n1.88461.

Objetivo:

Reflexionar en torno a la contribución del movimiento estudiantil para la reforma a la salud en Brasil, asumiendo sus aspectos históricos y dialécticos y los rasgos de contemporaneidad de este movimiento.

Síntesis de contenido:

Ante los tiempos adversos que vivimos y los efectos de una reforma a la salud inconclusa, las entidades y organizaciones estudiantiles, junto con los proyectos e iniciativas que fomentan cambios en la educación para la salud, como la iniciación científica, la extensión universitaria, el Programa Nacional de Reorientación de la Formación Profesional en Salud, el Programa de Educación para el Trabajo, las Vivencias y Pasantías en la Realidad del Sistema Único de Salud y las residencias multiprofesionales, representan un estímulo para el pensamiento crítico y social, además de apoyar la labor del movimiento estudiantil en Brasil como símbolo de defensa de la efectividad del Sistema Único de Salud (sus) como proyecto político y social, y de resistencia a la desarticulación de las políticas públicas en este país.

Conclusiones:

Manifestamos el potencial que todas estas iniciativas de capacitación, institucionalizadas o no, tienen de contribuir a la realización del sus, considerando que buscan la autonomía y el protagonismo de los estudiantes para lograr la transformación de la realidad social en la que viven.

Keywords : Sistema Único de Salud; Defensa de la Salud; Estudiantes; Salud Pública; Educación Superior (fuente: Dees, BIREME).

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )