SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue2Influence of raw materials and forming technique in the manufacture of stoneware ceramicWater footprint messure method for tilapia, cachama and trout production: study cases to Valle del Cauca (Colombia) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ingeniería y competitividad

Print version ISSN 0123-3033

Abstract

BATISTA-RODRIGUEZ, Carlos R  and  URQUIZA-SALGADO, Rosa I. Propuesta de una metodología de simulación muestral para el cálculo de índices de fiabilidad. Ing. compet. [online]. 2017, vol.19, n.2, pp.107-113. ISSN 0123-3033.  https://doi.org/10.25100/iyc.v19i2.5297.

En el trabajo se hace una propuesta de algoritmo para la simulación de muestras poblacionales basado en los métodos de Monte Carlo y Bootstrap, cuando el tamaño de la muestra no es representativo para el universo estudiado. Tal necesidad es característica en las investigaciones de procesos o eventos cuyo intervalo de ocurrencia es muy amplio. En el trabajo se desarrolla un ejemplo a partir de datos reales recolectados de una máquina cosechadora a la cual se le calculó el índice de fiabilidad Vida Útil Gamma a uno de sus elementos hidráulicos. La implementación del algoritmo se desarrolló con el asistente matemático MATLAB y el diagrama de cálculos se muestra en el trabajo. Del análisis de los resultados se concluye que para investigaciones donde el tamaño de la muestra no sea representativa es útil aplicar la metodología propuesta para la estimación de las funciones de distribución necesarias y con ello estimar los intervalos de confianza de los indicadores buscados.

Keywords : Índices de fiabilidad; método de Monte Carlo; muestra poblacional; simulación muestral.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )