SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue118Analyzing the Rules of the Game: Characteristics and Effects of Presidential Primary Elections in Honduras author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombia Internacional

Print version ISSN 0121-5612

Abstract

BARRIENTOS DEL MONTE, Fernando  and  PANTOJA LOPEZ, Edgar Everardo. ¿A más democracia interna, mayor éxito electoral? La selección de candidaturas presidenciales de los partidos en el Gobierno en América Latina. colomb.int. [online]. 2024, n.118, pp.197-229.  Epub Apr 22, 2024. ISSN 0121-5612.  https://doi.org/10.7440/colombiaint118.2024.08.

Objetivo/contexto:

en este artículo se analiza el nivel de eficiencia de los métodos de selección de candidaturas para las elecciones presidenciales en América Latina de los partidos en el Gobierno, según el grado de apertura y la fraccionalización interna. La hipótesis guía es que los métodos con mayor apertura generan igualmente mayor fraccionalización interna y, consecuentemente, ofrecen peores resultados electorales; mientras que los métodos más excluyentes generan menor fraccionalización y mejores resultados electorales.

Metodología:

se revisan comparativamente veintitrés procesos de selección de candidaturas a la presidencia de los partidos en el Gobierno, e igual número de elecciones presidenciales en Argentina, Chile, México y Uruguay entre los años 1990 y 2020, bajo condiciones de integridad electoral, y se analizan los grados de apertura a partir de la propuesta de un índice de cohesión interna y sus efectos sobre el éxito electoral.

Conclusiones:

a partir de los casos analizados, se puede concluir que no hay una relación entre la apertura de los métodos de selección con la fraccionalización de los partidos y el éxito electoral, en este caso, de aquellos que están en el Gobierno; y que si bien existe la idea de que a más democracia interna hay mayor probabilidad de ganar las elecciones, ello en realidad depende de otras variables.

Originalidad:

el artículo trata de contribuir a la literatura sobre los procesos de selección de candidaturas presidenciales, en particular de los partidos en el Gobierno, ya que las elecciones son también una evaluación del Gobierno, y se pone en juego la continuidad o el cambio. El método de selección tiene efectos en los partidos y puede definir su eficiencia o no para mantener el poder.

Keywords : América Latina; democracia interna; elecciones presidenciales; partidos en el Gobierno; selección de candidaturas..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )