SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue55Original Science of Life: sophrosyne , in, world and Dasein . About Plato and HeideggerA no power relation: Alterity and the ethics of testimony in Blanchot author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios de Filosofía

Print version ISSN 0121-3628

Abstract

RAGA ROSALENY, Vicente. Tentativas sobre Montaigne: Horkheimer y la función del escepticismo. Estud.filos [online]. 2017, n.55, pp.82-102. ISSN 0121-3628.  https://doi.org/10.17533/udea.ef.n55a06.

En 1938 Max Horkheimer publicaba un artículo titulado “Montaigne y la función del escepticismo” en el que intentaba clarificar y criticar la función del escepticismo en su tiempo, cercano a la II Guerra Mundial. Según Horkheimer, dos son los rasgos esenciales del escepticismo: el carácter reaccionario y la defensa radical del individuo; ambos fueron elementos claves en el ascenso de la sociedad burguesa en los tiempos de Montaigne y, en ese sentido, su actitud escéptica fue progresista. Sin embargo, en la época de Horkheimer estos rasgos eran, como la propia posición escéptica, reaccionarios y la única alternativa válida frente al peligro de los estados autoritarios sería la Teoría Crítica, que recogía y su peraba el momento escéptico. Nuestro artículo pretende cuestionar el carácter esencial de ambos rasgos y por ese camino la interpretación que del escepticismo brinda en su artículo Horkheimer.

Keywords : reaccionarismo; escepticismo; individuo; teoría crítica; Montaigne.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )