SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue22Incidence of ISO 9001 certification in business results. A colombian caseA simple and generalized model to estimate the vaporization enthalpy of pure substances author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Entre Ciencia e Ingeniería

Print version ISSN 1909-8367

Abstract

SOLIS, C.A.; VELEZ, C.A.  and  RAMIREZ-NAVAS, J.S.. Tecnología de membranas: Ultrafiltración. Entre Ciencia e Ingenieria [online]. 2017, vol.11, n.22, pp.26-36. ISSN 1909-8367.

Las Tecnologías de Membranas TM tienen gran incidencia en el desarrollo de nuevos y mejores productos, en la conservación del medio ambiente, en la industria de pinturas y la medicina, entre otros. En la industria de los alimentos las TM se aplican en diversas áreas, por ejemplo, en la desalinización de agua de mar, en el tratamiento de aguas residuales y en la clarificación de jugos. En el caso de los lácteos, se la ha empleado en la producción de nuevos derivados, como es el caso de las proteínas del lactosuero o la lactosa. En la presente revisión, se estudió el uso de la Ultrafiltración UF. Se hace un especial énfasis en la industria láctea, donde se esboza el creciente auge de las TM, gracias a que permite la retención y separación de partículas, a que es amigable con el medio ambiente y a que permite el desarrollo de nuevos alimentos. Finalmente es indispensable continuar buscando alternativas para controlar la colmatación de las membranas, logrando extender la vida útil de estos materiales, ya que es el fenómeno que más las afecta.

Keywords : Tecnologías de membrana; ultrafiltración; separación; proteínas del lactosuero.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )