SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue3The Local Earthquake Tomography of Erzurum (Turkey) Geothermal AreaDetermination of Urban Earthquake Risk for Kırşehir, Turkey author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Earth Sciences Research Journal

Print version ISSN 1794-6190

Abstract

HERNANDEZ-CARRILLO, Rodrigo  and  BELTRAN, Gloria. Actualización de la probabilidad de falla en curias de roca. Earth Sci. Res. J. [online]. 2019, vol.23, n.3, pp.225-236. ISSN 1794-6190.  https://doi.org/10.15446/esrj.v23n3.74779.

En rocas duras, las discontinuidades controlan la estabilidad de los taludes. La posición relativa entre las discontinuidades y el talud define el mecanismo de falla más probable. Entre estos mecanismos, la falla en curia es uno de los más comunes. La estabilidad de las cunas está controlada por la orientación de los planos de discontinuidad, la geometria y orientación del talud, las fuerzas externas (incluyendo presión de agua y sismo) y las propiedades mecánicas de las discontinuidades. La determinación de estas propiedades no es sencilla, debido a su variabilidad y cantidad limitada de información. Además, en muchos proyectos de ingenieria la información proviene de diferentes fuentes, tales como la opinión de expertos, retro-análisis, ensayos de laboratorio y pruebas de campo, en diferentes etapas de proyectos. Por lo tanto, los modelos de análisis deben ser capaces de incorporan información con estas características, para asistir el proceso de toma de decisiones en los proyectos de ingeniería. En este contexto, la teoría de los conjuntos aleatorios se constituye en una herramienta apropiada para combinar diferentes fuentes de información y efectuar análisis de confiabilidad cuando se tiene información escasa de los parámetros de entrada del modelo. Esta característica hace posible la actualización de la probabilidad de falla, a medida que aparece nueva información. Con este marco de referencia, este trabajo presenta el análisis de confiabilidad de la estabilidad de cunas en una mina de arenisca, localizada en Une, Cundinamarca, donde se ha recolectado información durante 20 anos. Este análisis permitió actualizar la probabilidad de falla. Como resultado se obtuvo una probabilidad de falla en un rango entre 0.04 y 0.25.

Keywords : Incertidumbre; probabilidad de falla; cuha de roca; conjuntos aleatórios; confiabilidad.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )