SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue3Characterization of phase changes during fabrication of copper alloys, crystalline and non-crystalline, prepared by mechanical alloyingCompact spatio-spectral algorithm for single image super-resolution in hyperspectral imaging author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ingeniería e Investigación

Print version ISSN 0120-5609

Abstract

ALVAREZ C, Kenny L; LAGOS C, Rodrigo F  and  AIZPUN, Miguel. Investigando la influencia del porcentaje de relleno en las propiedades mecánicas, de elementos impresos con ABS por el método de modelado por deposición fundida. Ing. Investig. [online]. 2016, vol.36, n.3, pp.110-116. ISSN 0120-5609.  https://doi.org/10.15446/ing.investig.v36n3.56610.

La impresión 3D es un proceso de manufactura que se basa en la fabricación de prototipos, partes y piezas funcionales. Existen diferentes métodos, en los cuales se utilizan distintos materiales en diversos formatos. Uno de los métodos más utilizados es el modelado por deposición fundida (FDM). A pesar de las ventajas que posee con respecto a otros procesos de fabricación, la impresión 3D no está libre de dificultades o problemas. Al momento de configurar una impresión, se deben ingresar parámetros para cada una de las variables presentes en el proceso, como por ejemplo: temperatura, velocidad, porcentaje de relleno, etc. La elección de dichos parámetros muchas veces resulta ser un problema para el operador, y generalmente se realiza en función de su experiencia, sin considerar la influencia que estos parámetros tendrán en las propiedades mecánicas del elemento terminado. Este trabajo analiza la influencia del porcentaje de relleno en la resistencia mecánica de piezas fabricadas en ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno). Para ello, se imprimieron probetas para ensayo de tracción y Charpy, variando el porcentaje de relleno, y manteniendo los demás parámetros constantes. Seguido de esto, se ensayaron las probetas para obtener los valores de resistencia a la tracción y resistencia al impacto. Esto se realizó con una impresora Makerbot Replicator 2X. Además, se analizó el tiempo efectivo de impresión para conocer la variabilidad de este parámetro al modificar el porcentaje de relleno.Este estudio permitió determinar la fuerza resistente máxima que se obtuvo con un porcentaje de relleno de 100 %, fue de (1438 N), con una resistencia de (34,57 MPa). La máxima resistencia al impacto se obtuvo también con 100 % de relleno fue de 1,55J. En cuanto al tiempo de impresión, los resultados son bastante interesantes, ya que se logró identificar que en el intervalo de 50 a 98 % de relleno no es conveniente imprimir, ya que el tiempo de impresión es mayor que con 100 %, y la resistencia a la tracción y al impacto son menores, por lo que no se justifica efectuar impresiones en ese rango de porcentaje de relleno.

Keywords : Impresión 3D; propiedades mecánicas; proceso FDM; ABS; Makerbot Replicator 2X.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License