SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue1Population parameters and nymphaea instars description of Protortonia ecuadorensis (Hemiptera: Monophlebidae)Butterflies (Lepidoptera: Hesperioidea-Papilionoidae) from the Tropical Dry Forest in Colombia. Knowing diversity in a threatened ecosystem author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

Print version ISSN 0123-3068

Abstract

GIRALDO, Alan. Ictioplancton de Cabo Manglares (Distrito nacional de manejo integrado Cabo Manglares, Bajo Mira y Frontera), Nariño, Colombia. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2020, vol.24, n.1, pp.135-149. ISSN 0123-3068.  https://doi.org/10.17151/bccm.2020.24.1.9.

Objetivo.

Establecer el listado taxonómico de las larvas de peces presentes en Cabo Manglares asociadas al distrito nacional de manejo integrado (DNMI) Cabo Manglares, Bajo Mira y Frontera.

Alcance.

Promover el conocimiento taxonómico sobre las larvas de peces presentes en ambientes costeros del Pacífico colombiano.

Metodología.

Se realizaron campañas de muestreo oceanográfico durante diciembre de 2016 y marzo de 2017 en el DNMI Cabo Manglares, Bajo Mira y Fronteras siguiendo una malla de muestreo de 32 estaciones. En total fueron obtenidas 128 muestras de zooplancton utilizando una red bongo con malla de 300 µm y 500 µm, a partir de las cuales se separaron las larvas de peces y se identificaron con base en sus caracteres morfométricos.

Principales resultados.

Se capturaron y procesaron 4947 larvas de peces durante los dos periodos de estudio. Se identificaron 153 unidades taxonómicas morfológicas de larvas de peces, pertenecientes a 43 familias, siendo las más abundantes las larvas de Bregmaceros bathymaster, Benthosema panamense y Cetengraulis mysticetus. El 9,9 % de las larvas capturadas durante diciembre de 2016 fueron vitelinas, mientras que durante marzo del 2017 solo el 2,7 % fueron vitelinas. El 28,8 % de las especies identificadas fueron registradas en ambos periodos de muestreo, mientras que el 63 % solo fueron registradas durante diciembre de 2016 y el 43,6 % solo en marzo de 2017.

Conclusiones.

Se establece el primer listado taxonómico de larvas de peces asociado la zona de Cabo Manglares (DNMI Cabo Manglares, Bajo Mira y Fronteras), encontrando evidencias que sugieren que la estructura del ensamblaje de larvas de peces en esta localidad exhibe una variación en escala estacional.

Keywords : larvas peces; peces marinos; pacífico oriental tropical; ensamblaje de peces.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )