SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 issue1Cincuenta años de criminalidad registrada por la Policía NacionalLos delitos contra el patrimonio en Colombia: Comentarios sobre su comportamiento en décadas recientes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Criminalidad

Print version ISSN 1794-3108

Abstract

QUINTERO CUELLO, Diana Margarita; LAHUERTA PERCIPIANO, Yilberto  and  MORENO ACOSTA, Johanna Maryery. Un índice de criminalidad para Colombia. Rev. Crim. [online]. 2008, vol.50, n.1, pp.37-58. ISSN 1794-3108.

El presente documento busca establecer un índice de criminalidad para Colombia, integrando los principales delitos del país entre 1994 y 2007. Si bien es cierto que el homicidio es ampliamente reconocido como el delito más grave y el más homogéneo en el tiempo, existen otras manifestaciones de violencia y criminalidad que afectan profundamente a la población, y por lo tanto es pertinente incluirlas dentro de un mismo índice para poder tener una visión completa del comportamiento de los problemas de seguridad. Luego de una revisión de los instrumentos utilizados en Colombia y en el mundo para medir de manera agregada la criminalidad año a año, queda claro que no existe un indicador para tal fin. Así, el documento presenta tres enfoques metodológicos diferentes, pero muy cercanos entre sí, para entender la evolución de la criminalidad en el país, teniendo como base la combinación ponderada de varios delitos, y no únicamente el homicidio. no únicamente el homicidio. Una innovación interesante que presenta el documento es la de usar como ponderador la pena impuesta a cada delito en el Código Penal colombiano como una medida objetiva de cómo la sociedad valora cada hecho.

Keywords : Indicador; Colombia; Criminalidad; Homicidio; Hurto; Secuestro; Metodología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License