SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 issue2Territorial paths for providing assistance to victims of human trafficking. Qualitative analysis from the institutional actors’ perspective in Santander, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Criminalidad

Print version ISSN 1794-3108

Abstract

RODRIGUEZ-DUQUE, Karol Vanessa; LOPEZ-FLOREZ, Yazmin; CASTRO-MARIA, Jonathan  and  OCAMPO-ESPANA, Juan Felipe. Factores geográficos que influyeron en la concentración del hurto de motocicletas en diez estaciones policiales del Valle del Cauca, entre el 2010 y el 2015. Rev. Crim. [online]. 2017, vol.59, n.2, pp.9-31. ISSN 1794-3108.

El estudio del delito ha incorporado el análisis espacial como una causa relevante, y en este caso ayudó a determinar cómo los factores geográficos influyeron en la concentración del hurto de motocicletas en el Valle del Cauca. Para lograr este objetivo se adoptó una metodología mixta, que trianguló las técnicas de la econometría espacial con el grupo focal. El primero examinó 25 variables agrupadas en cinco ejes temáticos, que a través del uso de datos en panel y métodos estadísticos para selección de variables, se construyó el modelo de Mínimos Cuadrados con Variables Dummy (LSDV, por su sigla en inglés), para estimar relaciones de causación de siete variables representativas, con el hurto de motocicletas; la segunda se aplicó a dos grupos de trabajo realizados en Cali y Popayán, y se logró establecer el sistema criminal e identificar el destino y uso final de los rodantes. Los resultados mostraron que el delito tiene un comportamiento regional que involucra a este departamento y Cauca, su distribución no es aleatoria en el espacio, sino que depende de la vecindad de los municipios y la malla vial que los conecta, lo cual evidencia que las estrategias implementadas para contrarrestarlo no detectaron la expansión y adaptación del fenómeno a dicho contexto.

Keywords : Factores de la criminalidad; delincuencia organizada; hurto calificado y agravado; falsificación de placas para vehículos; tráfico ilegal de drogas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )