SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue1Bose Sonar sequence and some applicationsMagnetic catalysts based on Iron Oxides: Synthesis, Properties and Applications author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ciencia en Desarrollo

Print version ISSN 0121-7488

Abstract

BRU-CORDERO, Osnamir E.  and  JARAMILLO-ELORZA, Mario C.. Uso del Método "Combinación de Riesgos" para estimar la función de supervivencia en presencia de riesgos competitivos dependientes: Un estudio de simulación. Ciencia en Desarrollo [online]. 2019, vol.10, n.1, pp.67-77. ISSN 0121-7488.  https://doi.org/10.19053/01217488.v10.n1.2019.7261.

En este trabajo se comparan distintas estructuras de dependencia para los riegos que compiten en un modelo de riesgos competitivos dependientes trivariado, haciendo uso de las técnicas C-Vines y D-Vines cópulas, vía simulación estadística. Los Vines permiten obtener flexibilidad multivariada y son capaces de capturar todo el rango posible de dependencias entre los riegos competitivos, las cuales son de gran interés en los mercados financieros, problemas sociales, genéticos, entre otros. Seguidamente, se estima la función de sobrevivencia para el tiempo mínimo, tanto para el caso independiente, por medio del estimador Kaplan Meier, como para el caso dependiente, en el que usaremos el método de combinación de riesgos, el cual es una extensión del estimador cópula gráfico. Los C-D Vines cópulas, trabajan con una variedad de cópulas bivariadas, las cuales se pueden seleccionar de manera independiente y permiten tener una amplia gama de posibilidades para la caracterización de la dependencia de los riesgos que compiten, se estudian casos particulares donde dos de los tres riesgos tienen igual dependencia y el riesgo restante es independiente a los anteriores. También se estudia el caso donde dos riesgos presentan igual dependencia y el otro con dependencia alta. Además se analiza un caso particular donde los tres riesgos presentan distinta dependencia. En todos los casos estudiados, el método de combinación de riesgos es una buena alternativa para estimar las funciones de distribución marginal y la función de sobrevivencia cuando se tiene dependencia entre los riesgos de un modelo de riesgos competitivos dependientes.

Keywords : C-Vines; D-Vines; Combinación de Riesgos; Cópula Gráfico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )