SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue43Insurgency in the Newspaper Press of Medellin and Bogota in the 60s, a Danger to the Stability of the State?Meanings in the Lexicon of Candies in the Viceroyalty of New Granada and the First Colombian Republic author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia y Sociedad

Print version ISSN 0121-8417On-line version ISSN 2357-4720

Abstract

TAMAYO-BELDA, Eduardo. Nostalgia por el imperio y nacionalismo paraguayo: el pensamiento del embajador español Ernesto Giménez Caballero en Revelación del Paraguay. Hist. Soc. [online]. 2022, n.43, pp.141-180.  Epub Aug 22, 2022. ISSN 0121-8417.  https://doi.org/10.15446/hys.n43.99931.

El objetivo de este artículo fue detectar, analizar y explicar la relación de la ideologia nacionalista paraguaya reciente con el proceso de mestizaje hispano-guaraní del periodo de conquista y colonización castellana, así como la valoración del carácter femenino -entendido como subordinación- de la parte paraguayo-guaraní de dicho proceso de mestizaje, carácter sobreexplotado por el nacionalismo paraguayo actual. El objetivo concierne, por tanto, a dos unidades políticas contemporáneas -Paraguay y España- separadas tras la Independencia; sin embargo, el nacionalismo paraguayo quedó imbuido de un fuerte sesgo hispano en el relato de su construcción nacional, el cual fue aprovechado también por España como elemento de vínculo histórico al Paraguay (favoreciéndose el relacionamiento político). Para comprender la relación entre ambas unidades políticas durante el periodo dictatorial de ambos países en la segunda mitad del siglo XX se analizó una fuente fundamental: los escritos del que embajador español en Paraguay, Ernesto Giménez Caballero (particularmente su libro Revelación del Paraguay, 1958); además, el anâlisis del relato implícito en esta fuente se confrontó con varios trabajos recientes de otros investigadores acerca de estos mismos elementos. El artículo derivó los principales elementos del discurso imperialista de Ernesto Giménez Caballero -hispanidad, mestizaje, catolicidad- y varias referencias o aproximaciones de la perspectiva político-ideológica de este escritor de vanguardia, intelectual fascista y diplomático franquista espanol, al relato nacional hegemónico de su Paraguay imaginado; un Giménez Caballero que no solo fue un servidor leal a la causa de la hispanidad desplegada por el régimen dictatorial de Francisco Franco, sino que mantuvo una estrecha relación con su homólogo paraguayo -Alfredo Stroessner-, afinidad y simpatía que reflejaron también una notable sintonía ideológica.

Keywords : Ernesto Giménez Caballero; historia; intelectual; élite cultural; historiografía; discurso; conquista; colonia; nacionalismo; fascismo; diplomacia; relaciones interna-cionales; franquismo; hispanismo; historia intelectual; Paraguay; España; mestizaje; mujeres.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )