SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 issue193Prediction of take-over time in highly automated driving by two psychometric testsAssessing the awareness mechanisms of a collaborative programming support system author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


DYNA

Print version ISSN 0012-7353

Abstract

BOTELLA, Federico; MORENO, Juan P.  and  PENALVER, Antonio. Comparando la eficiencia al realizar tareas complejas con una tableta frente a un smartphone. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2015, vol.82, n.193, pp.202-211. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v82n193.53492.

El número de usuarios que usan diariamente un smartphone o una tableta como su herramienta de trabajo está aumentando. Muchos profesionales están cambiando sus ordenadores de escritorio o portátiles por dispositivos móviles en ciertos entornos. Desde factorías hasta sectores de e-health o e-commerce, cada vez más aplicaciones móviles están siendo usadas para mejorar la eficacia y eficiencia de las empresas. Así, podemos encontrar apps desarrolladas par tabletas o smartphones además de sus versiones tradicionales de escritorio. Pero, ¿cómo podemos medir la eficiencia de una usuario sobre cada plataforma? En este trabajo presentamos un estudio comparativo de usabilidad sobre una aplicación de gestión CRM diseñada para las tres plataformas. Realizamos un estudio con ocho participantes para medir la eficiencia de una aplicación móvil diseñada para iPad y para iPhone. Los resultados demuestran que los usuarios son más eficientes con una tableta que con un smartphone para realizar tareas complejas.

Keywords : usabilidad móvil; tamaño pantalla; eficiencia móvil; efectividad móvil.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )