SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 issue197Analysis and characterization of starchy and cellulosic materials after enzymatic modificationA new hardening rule to model the effect of density on soil behavior author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


DYNA

Print version ISSN 0012-7353

Abstract

PINA-MONARREZ, Manuel R.; RAMOS-LOPEZ, Miriam L.; ALVARADO-INIESTA, Alejandro  and  MOLINA-ARREDONDO, Rey D.. Tamaño de muestra robusta para planes de demostración weibull. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2016, vol.83, n.197, pp.52-57. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v83n197.44917.

La eficiencia de un plan de demostración Weibull está completamente determinada por el tiempo total de experimentación (Ta) el cual depende del tamaño de muestra desconocido (n) y del parámetro de forma Weibull (b). De esa forma, una vez que b fue seleccionada, Ta depende sólo de n. Desafortunadamente, debido a que n es estimada a través del método binomial paramétrico, entonces si el nivel de confianza C es mayor de 0.63, n y como consecuencia Ta, son sobre-estimados (para C<0.63, estos son subestimados). Por otro lado, en este artículo, debido a que la intersección entre n y b, para la cual Ta es única, se encontró con n dependiendo sólo de R(t), entonces la estimación de Ta es óptima. Por otro lado, dado que una vez que b fue seleccionada, h está completamente determinada, entonces b y h fueron utilizadas para incorporar los tiempos de falla esperados del nivel operacional en un análisis de prueba de vida acelerada (ALT). Aplicaciones numéricas son dadas.

Keywords : Planes de demostración Weibull; Rachas exitosas; Desigualdad de lipson; Pruebas de vida acelerada.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License