SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue3Mild Cognitive DisorderEffects of Psychosocial Interventions in Chronic Diseases: A Review of the Available Literature author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

RESTREPO, Jorge Emiro. Epistemología filosofía de la mente y bioética ¿Es necesaria una recalibración epistemológica de la psiquiatría? Elementos para una discusión . rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2007, vol.36, n.3, pp.508-529. ISSN 0034-7450.

Introducción: Se exponen los elementos relevantes y confl ictivos en el cuerpo teórico de la psiquiatría contemporánea a partir del surgimiento del lenguaje y la conceptualización de la psicopatología actual. El fi n es plantear la necesidad de un análisis crítico reconstructivo de la epistemología de la psiquiatría desde el estudio de la capacidad explicativa de su cuerpo conceptual y su sistema teórico, para comenzar un proceso de reivindicación teórica con la neurociencia contemporánea. Método y Resultados: Se presenta y desarrolla una serie de argumentos sobre la disparidad conceptual y teórica de la psiquiatría en relación con la neurociencia actual, a partir del análisis del surgimiento de los conceptos psicopatológicos en la semiología descriptiva del siglo XIX. Se estudia la naturaleza y la construcción de los conceptos en las teorías para resaltar la diferencia entre el método de la psiquiatría y el de las neurociencias y mostrar las disparidades ontológicas de ambas disciplinas. Se hace referencia a los disímiles tipos de estudio que desarrollan la psiquiatría y la neurociencia desde un análisis de sus objetos y sus métodos. Conclusión: La psiquiatría se encuentra en una disyuntiva epistemológica: o bien debe sintonizar su objeto de estudio con el de la neurociencia y renunciar a su lenguaje y conceptualización mentalista, o bien debe revisar y fortalecer su cuerpo conceptual y teórico en aras de establecer un campo de estudio autónomo y complementario al de la neurociencia.

Keywords : psiquiatría; conocimiento; psicopatología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License