SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue1ELECTRICAL RESISTIVITY TOMOGRAPHY APPLIED TO THE ANALYSIS OF ACTIVE FAULTS. CASE STUDY: ABRIAQUÍ FAULT, FRONTINO, ANTIOQUIA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Boletín de Geología

Print version ISSN 0120-0283

Abstract

GOMEZ-LUNA, Luis A.; CARVAJAL-JIMENEZ, Jenny M.  and  RAMIREZ-SILVA, Luis F.. APLICACIÓN DE LA TÉCNICA DE TOMOGRAFÍA ACÚSTICA PARA LA VISUALIZACIÓN Y ESTIMACIÓN DE LA DENSIDAD DE MICROFRACTURAS EN MUESTRAS DE AFLORAMIENTO. bol.geol. [online]. 2016, vol.38, n.1, pp.165-181. ISSN 0120-0283.  https://doi.org/10.18273/revbol.v38n1-2016009.

Este trabajo presenta el desarrollo de una metodología para estimar el volumen de microfracturamiento en rocas, utilizando la técnica de tomografía acústica. Se utilizaron cristales piezoeléctricos como transductores para la generación de ondas acústicas secundarias o de corte a través de muestras de estudio. El tiempo de propagación de la onda es obtenido utilizando tratamiento digital de señales en MATLAB y finalmente se obtiene las distancias de cada una de las trayectorias entre los cristales, de esta manera se almacenan los valores de velocidad de onda en arreglos numéricos matriciales. La técnica empleada en este trabajo consiste en realizar tomografía acústica en función de la velocidad de la onda de corte, donde se logra diferenciar la matriz y las microfracturas de las rocas analizadas, a partir del contraste de las velocidades. Las imágenes tomográficas se generan a través de la renderización de las matrices de velocidades en MATLAB. Para poder validar esta investigación fue necesario utilizar plugs sintéticos de concreto como modelos controlados, donde se simularon discontinuidades por medio de inclusiones huecas hechas con prototipos de cauchos; finalmente los resultados obtenidos, muestran un error máximo de 7.06 % fundamentando la confiabilidad de la técnica generada.

Keywords : densidad de microfractura; ondas acústicas; tomografía acústica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )