SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue47Benito Feijoo and the spanish enlightenment: a historical view of a failed projectVON HILDEBRAND AND HIS VISION OF AFFECTIVITY: ¿A PATH TO ETHICS? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Escritos

Print version ISSN 0120-1263

Abstract

NANCY, Jean-Luc  and  MORENO ROMO, Juan Carlos. El espíritu existe de manera plural. Escritos - Fac. Filos. Let. Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2013, vol.21, n.47, pp.395-418. ISSN 0120-1263.

Los autores conversan sobre la distinta relación que tienen con la filosofía las lenguas española y francesa, encontrando la explicación de esa diferencia principalmente en los "espíritus" que nos separan, no obstante nuestra considerable cercanía lingüística. Mientras que la Reforma y la Contrarreforma exigieron de Francia un "humanismo del saber objetivo, del individuo y del progreso", la cultura española dio de sí "un paradójico humanismo de la fe, de la expansión y de los juegos de la apariencia". El "espíritu de la filosofía" (Descartes, el ancestro de Hegel) se desarrolló en el norte de Europa, y en la Europa mediterránea floreció más bien "el espíritu de la ficción" (el Cervantes de Unamuno, de Ortega, de Borges y de Kundera). La inquietud de un mundo que bien podría no ser sino sueño, o incluso locura -de la que terminará por resurgir, al lado del cervantino y del calderoniano, el cogito cartesiano-, es sin embargo una inquietud española en primer lugar, y eso es algo que amerita ser estudiado, y sobre todo pensado. Una clave muy importante para dicho estudio es la constatación, subrayada por Nancy en respuesta al problema de la calificación de nuestra filosofía como "mera literatura", de la "pérdida de confianza en las aventuras del sentido" que ha caracterizado a la Modernidad (o al Occidente en su versión nórdica, ese "espíritu de la filosofía alemana" que tras el efecto del nazismo se mudó a Francia y a Estados Unidos). Ahí donde Unamuno señalaba la necesidad, antes que de europeizar a España, de "españolizar a Europa", Jean-Luc Nancy reconoce que Occidente necesita atreverse, una vez más, a abrirse a la aventura, y al riesgo del pensamiento.

Keywords : Filosofía francesa; Filosofía hispánica; Cogito; Espíritu; Fe.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )