SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 issue2Alcohol production from sweet potato (Ipomoea batatas (L.) Lam.) genotypes in fermentative mediumQuality of rocoto pepper (Capsicumpubescens Ruiz & Pav.) seeds in relation to extraction timing author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Agronómica

Print version ISSN 0120-2812

Abstract

MATIAS MACIEL, Tamires Coelho et al. Extractivismo del pequi (Caryocar coriaceum Wittm.): situación y perspectivas para su sostenibilidad en Cariri Cearense, Brasil. Acta Agron. [online]. 2018, vol.67, n.2, pp.238-245. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v67n2.62848.

En Chapada do Araripe, región del Brazil con una gran riqueza vegetal, el extractivismo del pequi es una importante actividad que abarca la economía y la vida social de las principales ciudades del Cariri Cearense. Sin embargo, aún existe poco conocimiento sobre su situación actual y perspectiva de sostenibilidad. El objetivo de este estudio es recoger información sobre la relación de los actores involucrados en la actividad extractivista del pequi, y relacionarlos con dimensiones de sostenibilidad. Este estudio se llevó a cabo en el Campamento Barreiro Novo, localizado en la ruta estatal CE 060 en el municipio de Jardim-Ce. Se aplicaron cuestionarios semi-estructurados a los recolectores de pequi para formar un perfil socioeconómico, además de utilizar el método de la observación participativa, fotos y análisis de contenido como forma de relacionar e identificar las dimensiones de la sostenibilidad introducidas en ese ambiente. La actividad extractivista del pequi en la región de Chapada do Araripe es algo cultural que posee una visión especial en relación al enfoque ambiental y que genera ingresos para las familias que la practican. Sin embargo, la misma precisa de políticas para mejorar las condiciones sociales (agua y saneamiento en el campamento) y para preservar la tradición sin perder el punto de vista ambiental.

Keywords : Residuos agrícolas; comunidad; desarrollo regional; aceite; PFNM; FLONA.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )