SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue75outline of an Anthropology of Muiscas from a southern perspective: parallels and transitsCommunity management of natural resources, agrosilvopastoral and fisheries in the Sierra de Santa Marta, Veracruz, Mexico: a possible alternative to developmental discourse and capitalist globalization? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Humanística

Print version ISSN 0120-4807

Abstract

MARTINEZ BASALLO, Sandra Patricia. Hacía una etnografía del Estado: reflexiones a partir del proceso de titulación colectiva a las comunidades negras del Pacífico colombiano. univ.humanist. [online]. 2013, n.75, pp.157-187. ISSN 0120-4807.

En las últimas décadas, el campo de los estudios antropológicos ha visto florecer distintas propuestas encaminadas al análisis etnográfico del Estado, las cuales han desplazado su foco de atención desde el aparato de gobierno centralizado hacia los diferentes actores implicados en los procesos de construcción estatal. Retomando estas propuestas, se analizará cómo los pobladores negros del Alto Atrato, en el Pacífico colombiano, construyen sus imaginarios alrededor del Estado, a través de su interacción con los funcionarios a cargo de la política de titulación colectiva a las comunidades negras. Este análisis nos permitirá constatar cómo, lejos de constituirse en una entidad monolítica y coherente, el Estado se presenta como una organización compleja, como una arena de relaciones y desigualdades de poder y de influencia entre diferentes actores que, al adherirse a las estructuras institucionales dominantes, terminan contribuyendo al apuntalamiento del proyecto global de dominación estatal.

Keywords : Estado; Constitución cultural del Estado; Prácticas estatales; Etnografía del Estado; Estado; Antropología política; Etnología.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )