SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue86Ethnography, epistemology and reflexivity. The experience of accompanying a community in resistance in MexicoAn ethnographic study in the framework of action research: an approach to understanding child-rearing author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Humanística

Print version ISSN 0120-4807

Abstract

RUIZ-TREJO, Marisa  and  GARCIA DAUDER, (S.). Los talleres “epistémico-corporales” como herramientas reflexivas sobre la práctica etnográfica. univ.humanist. [online]. 2018, n.86, pp.55-82. ISSN 0120-4807.  https://doi.org/10.11144/javeriana.uh86.tech.

Los planteamientos de la antropología del sur global y las epistemologías feministas han permitido nuevas reflexiones sobre la práctica etnográfica. Desde dicho marco, proponemos los talleres como metodologías privilegiadas para la “reflexividad fuerte”, colectiva y encarnada, sobre el quehacer etnográfico, no solo sobre “el saber qué”, sino sobre el “saber cómo” y sobre aspectos de la investigación tradicionalmente desechados. En el artículo, conjugamos la descripción de los ejercicios de los talleres, las reflexiones colectivas surgidas de ellos, y tres artefactos teóricos para su análisis: las “prácticas corporales en investigación”, la “articulación comprometida” y las “epistemologías del fuera de campo”. Como resultado, analizamos el papel del cuerpo y las emociones en el proceso de investigación; las redes y vínculos que se generan, cómo y desde dónde nos comprometemos con lo que investigamos; las relaciones de poder y las violencias epistémicas en la práctica investigadora, y los dilemas, encuentros y desencuentros entre investigación y activismo.

Keywords : etnografía; epistemologías feministas; cuerpo; emociones; talleres; investigación activista.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )