SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue73Effect of shaping method on the densification of SnO2 ceramic piecesSingle-pixel optical sensing architecture for compressive hyperspectral imaging author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

Print version ISSN 0120-6230

Abstract

JIMENEZ-FERNANDEZ, Víctor Manuel et al. Un estudio comparativo entre las metodologías Lineal a Tramos y Basada en puntos para sistemas de espejos galvanométricos. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2014, n.73, pp.124-133. ISSN 0120-6230.

Los sistemas de espejos galvanométricos son una herramienta fundamental usada en muchos campos de la investigación para proyectar curvas virtualmente sobre cualquier superficie. Aunque la metodología basada en puntos es el estándar actualmente utilizado para llevar a cabo esta tarea, ésta tiene el inconveniente de usar un formato de coordenadas (expresado como una masiva lista de puntos) para representar la curva a ser proyectada, lo cual requiriere grandes arreglos de memoria. Una metodología alternativa es la denominada Lineal a Tramos cuyo formato de representación se basa en el uso de una formulación matemática Lineal a Tramos donde las curvas a ser dibujadas son tratadas como un sistema de ecuaciones paramétrico compuesto de dos ecuaciones de posición, X y Y, relacionadas una a otra a través de un parámetro artificial μ. Comparado con el método basado en puntos, el método Lineal a Tramos exhibe atractivas ventajas tales como: ahorro de memoria y una mayor nitidez en las curvas proyectadas.

Keywords : Estudio comparativo; Lineal a Tramos; Basado en puntos; espejos galvanométricos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )