SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue3Technical and economic assessment of two harvesting tools for young Elaeis oleifera x E. guineensis oil palmsOptimization of the extraction of antioxidant compounds from quinoa (Chenopodium quinoa Willd.) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

MAGGIONI, Renata de Almeida et al. Miniestacas de Ginkgo biloba L.: ácido indolbutírico, substratos y composición bioquímica de las plantas madre. Agron. colomb. [online]. 2020, vol.38, n.3, pp.429-435.  Epub June 01, 2021. ISSN 0120-9965.  https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v38n3.86430.

El objetivo de este estudio fue evaluar la viabilidad de la técnica de miniestacas de Ginkgo biloba, así como la influencia de diferentes sustratos y diferentes concentraciones de ácido indolbutírico (IBA) en la formación de raíces adventicias además del contenido de proteínas y azúcares en las miniestacas. Las miniestacas tenían 4 ± 1 cm de longitud, y sus bases se sumergieron en soluciones de 0, 1000, 2000 y 3000 mg L-1 IBA. Luego las miniestacas se plantaron en tubos de polipropileno usando dos sustratos (vermiculita y Tropstrato®), bajo condiciones de invernadero durante 60 d. El experimento se llevó a cabo en un esquema factorial 2 x 4 (sustratos x IBA). No hubo influencia de la aplicación de IBA en la promoción de la rizogénesis de las miniestacas de Ginkgo biloba. Los porcentajes de enraizamiento fueron superiores al 55%, independientemente del tratamiento utilizado. El sustrato de vermiculita mostró un mayor número de raíces (4.94) y menor mortalidad (11.60) de miniestacas que el Tropstrato®. Por lo tanto, se puede concluir que la técnica de miniestaca es factible para Ginkgo biloba,y que el uso de IBA no es necesario. Se encontró que la inducción de raíces adventicias depende de la composición bioquímica de las plantas madre, debido a la translocación de azúcares no reductores y proteínas de la hoja para la formación de las raíces.

Keywords : propagación vegetativa; plantas medicinales; reguladores del crecimiento; clonación de plantas medicinales; enraizamiento.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )