SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue54Microwave Frequency Characterization of Barium Titanate Films Obtained Via Sol-GelCharacterization of Green Infrastructure at the Local Level with Geographical Information System, Tunja (Colombia) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Ingeniería

Print version ISSN 0121-1129On-line version ISSN 2357-5328

Abstract

NUNEZ-MORENO, Alejandro; BARBIERI PH.D., Giacomo  and  GORDILLO, Gerardo. Análisis de factibilidad para la generación de biocombustible sólido a partir de la planta Ulex Europaeus. Rev. Fac. ing. [online]. 2020, vol.29, n.54, e10454.  Epub Jan 30, 2020. ISSN 0121-1129.  https://doi.org/10.19053/01211129.v29.n54.2020.10454.

La planta Ulex Europaeus (Retamo espinoso) representa una amenaza para los ecosistemas de diferentes regiones en Colombia, lo cual llevó al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a definir una política que incentive la resolución a esta problemática además de protocolos para su contención y manejo. Debido a la relevancia que se le ha dado, esta investigación consiste en un primer estudio de viabilidad para la producción de biocombustible sólido a partir de la planta, que, aun teniendo propiedades caloríficas importantes, todavía no se tiene una respuesta definitiva sobre el uso y procesamiento de los residuos de la Ulex Europaeus. En este trabajo se hace énfasis, en la fabricación y evaluación de briquetas y mezclas de material molido con diferentes porcentajes tronco/follaje. Esto se hizo con el fin de fabricar biocombustible sólido en diferentes formas tanto para uso doméstico como industrial; p. ej. cogeneración. Las muestras producidas fueron sometidas a análisis próximo y último para la caracterización del producto generado. Los resultados demostraron que el biocombustible producido tiene un poder calorífico comparable con el del carbón (75% del carbón), un alto porcentaje de material volátil (83.3%), y bajo contenido de ceniza y azufre (1.41% y 0.51% respectivamente). Esto aplica tanto para material seco como para el húmedo indicando que el biocombustible producido a partir de la planta parecería prometedor para aplicaciones de generación de calor. Sin embargo, se necesitan ulteriores análisis y optimizaciones del proceso antes de pensar en la generación de biocombustible sólido como una posible solución para el uso de los residuos de Ulex Europaeus. Al analizar todo el proceso más a fondo: desde la recolección de la planta in situ, pasando por la disposición del residuo final, y finalmente la conversión del material, se puede mejorar el entendimiento de la cadena de valor del mismo y buscar su implementación en el mundo real.

Keywords : biocombustible solido; energía; reciclaje; retamo espinoso; Ulex Europaeus.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )