SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue54A Historiographic Projection of Cádiz. Between Spain and MexicoIn memoriam Hypertext. On the Rise and Fall of Narrative Networks Throughout History author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia Crítica

Print version ISSN 0121-1617

Abstract

HARTOG, François. El nombre y los conceptos de historia. hist.crit. [online]. 2014, n.54, pp.75-87. ISSN 0121-1617.

La Historia ha sido una de las palabras de "intersección", o mejor aún, el concepto cardinal alrededor del cual se ha cristalizado lo creíble, durante los dos últimos siglos. ¿Qué se designa hoy al pronunciar la palabra Historia? ¿De cuál creencia se trata? Es menester, ante todo, desprenderse por completo de una acepción del nombre que, incluso si ya no tiene eficacia alguna en el mundo actual, merodea aún en lo ordinario de la disciplina. Acepción promovida e impuesta por Europa: la del concepto moderno de historia, que al ser responsable del progreso de los pueblos, se engalanaba con una H mayúscula. Cabe preguntarse, entonces, si ese viejo nombre de historia puede volver a tener alguna utilidad para designar una manera nueva de articular esas tres categorías del pasado, presente y futuro, que los humanos siempre han requerido para ordenar su vida en común.

Keywords : Historia; régimen de historicidad; tiempo; teoría de la historia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )