SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2Effects of LED/laser on the enamel due to exposure during dental bleachingDental caries and treatment needs in 12-year-old schoolchildren from public institutions of the municipality of Rionegro (Antioquia, Colombia), 2010 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia

Print version ISSN 0121-246X

Abstract

GOMEZ GOMEZ, Sandra Liliana; BETANCUR PEREZ, John Jairo; ARISMENDI, Jorge Alberto  and  GIL CARDONA, Jorge Humberto. Comparación clínica y radiográfica del efecto del péndulo con anclaje esquelético vs. dentoalveolar. Rev Fac Odontol Univ Antioq [online]. 2012, vol.23, n.2, pp.268-291. ISSN 0121-246X.

INTRODUCCIÓN: este estudio pretende comparar clínica y radiográficamente los efectos producidos por el distalizador péndulo en dos formas de anclaje: esquelético y dentoalveolar, en pacientes con maloclusiones clase II de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia. MÉTODOS: se hizo un estudio preexperimental comparativo. Se utilizó una muestra de 19 pacientes con edades entre los 15 y 26 años, divididos en dos grupos: 9 pacientes tratados con péndulo de anclaje esquelético y 10 con péndulo de anclaje dentoalveolar. A todos los pacientes se les tomaron radiografías cefálicas laterales y modelos de estudio, al inicio y al final del tiempo de evaluación (6 meses). RESULTADOS: los resultados clínicos y radiográficos muestran diferencias significativas en los efectos producidos a nivel de incisivos y molares. El péndulo con anclaje dentoalveolar presentó en promedio proinclinación de los incisivos de 4°, mientras que el péndulo con anclaje esquelético no mostró variación. En cuanto al efecto producido en los molares se observó mayor cantidad de distalación por inclinación (14,1°) en el péndulo con anclaje dentoalveolar que en el péndulo con anclaje esquelético (7,34°). CONCLUSIONES: el péndulo bajo las dos modalidades de anclaje mostró ser un dispositivo eficaz para distalar molares, sin embargo es importante tener en cuenta el efecto que se quiere producir sobre los incisivos, pues cada uno produce resultados diferentes.

Keywords : péndulo; métodos de anclaje en ortodoncia; implantes dentales.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · Spanish ( pdf )