SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue50ARTICULACIÓN PÚBLICO - PRIVADA EN EL FINANCIAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE CARRETERAS EN URUGUAYTEORÍAS SOBRE COBERTURA CON CONTRATOS DE FUTURO author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Economía

Print version ISSN 0121-4772On-line version ISSN 2248-4337

Abstract

VILLAMIL, Jaime. APROXIMACIÓN NO LINEAL AL MODELO DE OVERSHOOTING USANDO REDES NEURONALES MULTlCAPA PARA EL TIPO DE CAMBIO DÓLAR-PESO. Cuad. Econ. [online]. 2009, vol.28, n.50, pp.117-156. ISSN 0121-4772.

Desde los años setenta muchos trabajos han intentado elaborar una sustentación empírica de algunos modelos que ofrecieron una explicación lineal de la dinámica de la tasa de cambio de un país, entre ellos el de Dornbusch. Hasta el momento ninguno ha sido concluyente y la caminata aleatoria es considerada como el mejor modelo al que puede ajustarse. De Grauwe ha mostrado que, con la presencia de relaciones no-lineales y heterogeneidad de expectativas de los especuladores, el tipo de cambio puede tener un comportamiento aparentemente aleatorio, pero con explicación determinista. Este trabajo presenta el modelo de Dornbusch en la versión no lineal propuesta por De Grauwe y Dewachter (1993), y una aproximación usando redes neuronales multicapa aplicadas al caso del dólar/peso (USD/COP).

Keywords : tasa de cambio; redes neuronales; overshooting.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License