SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2The competitiveness of manufacturing firms in Colombia (2008-2018): An estimation of its most influential factorsEffects of Implementation IFRS 16 in Colombian companies listed on the Colombian Stock Exchange author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión

Print version ISSN 0121-6805

Abstract

JIMENEZ GIRALDO, Dora Elena  and  SALDARRIAGA ISAZA, Carlos Adrián. Matriz de contabilidad social para el sector agrícola considerando tamaño de las unidades productoras y el conflicto armado. Rev.fac.cienc.econ. [online]. 2022, vol.30, n.2, pp.21-41.  Epub Dec 30, 2022. ISSN 0121-6805.  https://doi.org/10.18359/rfce.6198.

Las matrices de contabilidad social capturan la estructura económica y social de un país, permitiendo análisis tanto sectoriales como de equilibrio general. El objetivo de este artículo es describir el procedimiento seguido para la construcción de una matriz de contabilidad social con énfasis en el sector agrícola colombiano, para el año 2014, según los datos más recientes disponibles. Entre otras, las principales fuentes de información para este procedimiento son las matrices de utilización y oferta, las cuentas económicas integradas, los datos del censo nacional agropecuario y el índice de incidencia del conflicto armado. La matriz construida enfatiza en los siguientes aspectos: (i) principales cultivos agrícolas: café, arroz, plátano, maíz, papa y yuca; (ii) tamaño de las unidades de producción agrícola: grande, mediana y pequeña; (iii) conflicto armado; y (iv) ubicación de los hogares: rural y urbana. La matriz de contabilidad social que se obtuvo en este trabajo contiene información sobre la interrelación entre los diferentes agentes de la economía colombiana, resaltando la estructura del sector agrícola colombiano según los principales cultivos, el tamaño de las unidades de producción y la incidencia del conflicto armado a nivel regional. Esta matriz sirve, entre otros, como insumo para el estudio de los diferentes elementos que abarca la política agraria derivada de la Reforma Rural Integral del Acuerdo de Paz de 2016.

Keywords : matriz de contabilidad social; sector agrícola; conflicto armado.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )