SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue2HEAVY OIL AND HIGH-TEMPERATURE POLYMER EOR APPLICATIONSPOLYMERIC SURFACTANTS AS ALTERNATIVE TO IMPROVE WATERFLOODING OIL RECOVERY EFFICIENCY author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

Print version ISSN 0122-5383On-line version ISSN 2382-4581

Abstract

RUIZ-CANAS, María-Carolina,; QUINTERO-PEREZ, Henderson-Iván,; CASTRO-GARCIA, Rubén-Hernán,  and  ROMERO-BOHORQUEZ, Arnold R.,. USO DE NANOPARTICULAS PARA MEJORAR LA RESISTENCIA TERMOQUÍMICA DE POLÍMEROS SINTÉTICOS EN APLICACIONES DE RECOBRO MEJORADO: REVISIÓN. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 2020, vol.10, n.2, pp.85-97.  Epub Jan 05, 2021. ISSN 0122-5383.  https://doi.org/10.29047/01225383.259.

La poliacrilamida parcialmente hidrolizada (HPAM) es el polímero más usado en procesos de recuperación mejorada de petróleo por métodos químicos (cEOR) y ha sido implementado a escala piloto y comercial alrededor del mundo. La inyección de polímero muestra ser efectiva en la recuperación de petróleo, pero esta técnica no se ha implementado masivamente debido a limitaciones de los polímeros de tipo HPAM que incluyen la degradación térmica y química causada principalmente por su exposición a altas temperaturas y salinidades (HTHS). Como alternativa, una nueva generación de polímeros que incluyen monómeros químicamente estables para mejorar las propiedades del HPAM han sido evaluados en condiciones de laboratorio y campo. Sin embargo, el uso de estos polímeros está limitado por tratarse de moléculas de mayor tamaño, producción a gran escala y sus altos costos.

Una de las alternativas propuestas en la última década para mejorar las propiedades del polímero es el uso de nanopartículas, que, debido a sus propiedades de ultra bajo tamaño, gran área superficial y capacidad reactiva podrían ayudar a mitigar o evitar los procesos de degradación que presentan los polímeros de tipo HPAM. Las nanopartículas (NPs) se pueden incluir en la matriz polimérica de varias maneras, destacando el mezclado con el polímero en solución acuosa o la inclusión mediante injerto o funcionalización química del polímero en la superficie de la nanopartícula. Esta revisión se enfoca en nanomateriales híbridos basados en NP de SiO2 y polímeros sintéticos con gran potencial para aplicaciones EOR. Los procesos de síntesis, caracterización y las principales propiedades para su aplicación en procesos de EOR fueron revisados y analizados.

Nanohibridos basados en polímeros y nanopartículas de sílice muestran resultados prometedores en la estabilidad térmica y la viscosidad comparados con los polímeros precursores. Además, basados en hallazgos recientes, hay grandes oportunidades para implementar nanofluidos base polímero en proyectos de recobro mejorado de petróleo. Este enfoque podría ser de gran valor para optimizar la factibilidad técnico económica de los proyectos reduciendo la concentración de polímero requerida usando una cantidad razonable de nanopartículas. Sin embargo, mayores esfuerzos son requeridos para entender el impacto de la concentración de nanopartículas y las tasas de inyección como soporte al escalado como tecnología de recobro mejorado.

Keywords : Nanomateriales; Nanofluidos; Sintesis; Polimeros sinteticos; Poliacrilamida Parcialmente Hidrolizada; Nanoparticulas; Degradacion termica-quimica; Recuperacion mejorada de petroleo.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )