SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue1ASSESSMENT OF REDUCING SUGARS PRODUCTION FROM AGRO-INDUSTRIAL WASTES BY BATCH AND SEMICONTINUOUS SUBCRITICAL WATER HYDROLYSISCRITICAL FACTORS FOR UNCONVENTIONAL HYDROCARBON RESOURCES DEVELOPMENT author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

Print version ISSN 0122-5383On-line version ISSN 2382-4581

Abstract

LOPEZ-RAMOS, Eduardo; RINCON-MARTINEZ, Daniel; MORENO, Nestor  and  GOMEZ, Pedro-David. BALANCE DE MASAS DE SEDIMENTOS NEOGENOS EN LA CUENCA COLOMBIA RELACIONADOS CON LA EVOLUCION DE LAS CUENCAS DE LOS RIOS MAGDALENA Y CAUCA. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 2021, vol.11, n.1, pp.65-96.  Epub Oct 01, 2021. ISSN 0122-5383.  https://doi.org/10.29047/01225383.297.

La cuenca de Colombia contiene grandes volúmenes de sedimentos acumulados durante los últimos 17 My. La utilización de mapas de isócoros, pozos exploratorios, dataciones micropaleontológicas y geocronológicas, han permitido estimar los volúmenes de sedimentos y las tasas de acumulación en esta cuenca. El análisis de los datos disponibles de procedencia y exhumaciones de los Andes del Norte de Sudamérica, permiten definir áreas y espesores erosionados durante el Neogeno - Cuaternario en el continente, susceptibles de ser correlacionados con los volúmenes de sedimentos acumulados en la Cuenca de Colombia. El cálculo de los volúmenes sugiere que durante los últimos 17 My se almacenaron 72,06x1015 Toneladas en la Cuenca de Colombia y 7,16x1013 se han acumulado en las cuencas continentales. La sedimentación en la cuenca de Colombia se produce a tasas de volumen variables, con valores que van desde 55 Toneladas/My hasta 295 Toneladas/ My, con un pico de 803 Toneladas/My a principios del Pleistoceno (entre 2,4 y 2,2 My). La comparación entre los volúmenes totales de sedimentos acumulados en el mar y en tierra firme, indican que en el continente se atrapa menos del 4% del volumen total de sedimentos erosionados, por lo que el comportamiento de las tasas de acumulación calculadas en el mar refleja directamente la evolución del relieve de los Andes del Norte de Sudamérica. En general, parece que las tasas de convergencia litosférica y el ángulo de subducción (América del Sur vs. Nazca y apertura Meso Atlántica) han controlado la exhumación regional de los Andes del Norte, con la excepción del evento de alta sedimentación del Pleistoceno, que parece coincidir con eventos locales como la colisión del Arco de Panamá contra el Oeste de Antioquia. Se propone que gracias a esta colisión se modificaron los sistemas de drenaje de ríos como el Magdalena y el Cauca, lo que dio lugar a la formación del Abanico Submarino del Magdalena.

Keywords : Balance de masa; Tasas de exhumación; Neógeno; Río Magdalena; Río cauca.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )