SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Sociolinguistic justice for our timesLiteracy and Identities in Teacher’s Education Research in Brazil author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura

Print version ISSN 0123-3432

Abstract

HERNANDEZ ZAMORA, Gregorio. De los nuevos estudios de literacidad a las perspectivas decoloniales en la investigación sobre literacidad. Íkala [online]. 2019, vol.24, n.2, pp.363-386. ISSN 0123-3432.  https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v24n01a10.

Mediante una extensa revisión de literatura, este artículo traza la historia de los Nuevos Estudios de Literacidad (NEL), desde su origen en el mundo anglosajón en la década de 1980 hasta el giro decolonial que en la actualidad emerge en América Latina. Se argumenta que en su origen los NEL no fueron un proyecto meramente académico, sino que estuvieron ligados a una crítica política muy cercana al actual pensamiento poscolonial o decolonial, que cuestiona las políticas y discursos que niegan o inferiorizan las prácticas culturales de los grupos no dominantes en la sociedad y, a la vez, reivindican sus saberes, voces, identidades y prácticas. Se argumenta que la educación letrada debe ser, en nuestros países, un proyecto de formación de sujetos con voz, que tengan la capacidad y disposición para pensar y hablar por sí mismos públicamente. Para reconstruir esta historia y sustentar este argumento, el artículo revisa tres grandes movimientos detrás del pensamiento decolonial: el movimiento intelectual de los NEL; los movimientos históricos de resistencia y liberación en contra del colonialismo y el neocolonialismo en América Latina; y el movimiento intelectual autodenominado poscolonialidad o decolonialidad, construido en décadas recientes por académicos en Europa, Norteamérica y Latinoamérica.

Keywords : poscolonialidad; decolonialidad; nuevos estudios de literacidad; investigación educativa; cultura escrita.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )