SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue1Pallas Athena: Model of the Guardians of Plato's RepublicAn Essay in Exile: Pedro Salinas and the and Cantar de Mio Cid author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Literatura: Teoría, Historia, Crítica

Print version ISSN 0123-5931

Abstract

GELMAN CONSTANTIN, Francisco. Usos de lo literario en las humanidades médicas: leer a William Carlos Williams y A Fortunate Man de John Berger y Jean Mohr. Lit. teor. hist. crit. [online]. 2021, vol.23, n.1, pp.361-388.  Epub Apr 06, 2021. ISSN 0123-5931.  https://doi.org/10.15446/lthc.v23n1.87529.

Esta nota propone investigar los usos de materiales literarios llevados a cabo por las humanidades médicas, a partir de la indagación de las lecturas concitadas por William Carlos Williams y el libro A Fortunate Man de John Berger y Jean Mohr. Por medio del análisis de artículos del área de las humanidades médicas que toman por objeto estos textos, se busca observar qué modos de hacer con lo literario -y, por ende, de comprenderlo- proponen con respecto a aquellos instituidos por los estudios literarios académicos. Se señalan como condiciones generales de estas lecturas un deslizamiento imaginario entre el autor, el narrador o el yo poético, los personajes, y los lectores y lectoras, y el desmonteje de las fronteras disciplinares. Asimismo, se sugieren tres formas específicas de hacer con los textos literarios: una educación de los sentidos, la narración como espacio de especulación ética y la reescritura de discursos como el de la medicina.

Keywords : estudios literarios; humanidades médicas; interdisciplinariedad; John Berger y Jean Mohr; reescritura; William Carlos Williams.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )