SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue56Sizing and sensitivity analysis of a stand-alone microgrid using HOMER ProStructural Equations Model for the Assessment of Technological Competences in University Students author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


TecnoLógicas

Print version ISSN 0123-7799On-line version ISSN 2256-5337

Abstract

MARIN ARCINIEGAS, Jairo José  and  VIVAS ALBAN, Oscar Andrés. Diseño y construcción de un robot tipo serpiente que implementa movimientos de marcha rectilínea y sidewinding. TecnoL. [online]. 2023, vol.26, n.56, e204.  Epub Apr 13, 2023. ISSN 0123-7799.  https://doi.org/10.22430/22565337.2412.

Los robots bioinspirados ofrecen versatilidad de locomoción en una amplia variedad de terrenos a los que los robots convencionales no pueden acceder. Una de esas plataformas bioinspiradas son los robots con forma de serpiente, que son mecanismos diseñados para moverse como serpientes biológicas. El objetivo de este artículo fue implementar y validar, mediante la comparación en pruebas reales y de simulación sobre un terreno llano, el diseño de un robot serpiente que permite movimientos en dos planos perpendiculares mediante la aplicación de modos tridimensionales de locomoción. El prototipo del robot contó con una arquitectura modular y secuencial compuesto por ocho segmentos impresos en 3D. Los pares necesarios para cada motor se encuentran mediante una simulación en Matlab - Simulink y la herramienta SimScape. El simulador de robótica móvil Webots se utilizó para crear un modelo virtual parametrizado del robot, donde se programaron dos tipos de marcha: sidewinding y rectilínea. Los resultados mostraron que el comportamiento del robot evidencia valores menores a 1 segundo en el tiempo de ejecución para alcanzar la distancia total en cada una de las marchas propuestas en comparación con la simulación. Además, se obtuvieron diferencias en promedio de 6 cm para las distancias durante el experimento del modo sidewinding y de 1.2 cm en el desvió rectilíneo sobre un terreno plano. En conclusión, existe una gran similitud entre las pruebas de simulación y las realizadas al robot real; igualmente se pudo verificar que el comportamiento del prototipo del robot es satisfactorio en recorridos cortos.

Keywords : control de robots; modelado de simulación; movimiento del robot; robot biomimético; robot serpiente.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )