SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue34Inhabiting La Fama Neigborhood: Spaces of Collective Identity and MemoryDevelopment of Individual and Collective Capacities in Postgraduate Studies and their Impact on Territories author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Territorios

Print version ISSN 0123-8418

Abstract

MERCADO CELIS, Alejandro. Distritos creativos en la Ciudad de México en la segunda década del siglo XXI. Territ. [online]. 2016, n.34, pp.183-213. ISSN 0123-8418.  https://doi.org/10.12804/territ34.2016.08.

La aglomeración de empresas culturales/creativas y establecimientos de consumo especializado en distritos urbanos marcados por un proceso de rápida transformación urbana se ha identificado como 'distritos creativos' y se asume que son clusters económicos, en el sentido en que forman un sistema aglomerado de empresas especializadas y su correspondiente mercado laboral. Para esta investigación, estos distritos son una parte visible e idealizada de un cluster económico más grande que opera en una escala metropolitana y que incluye zonas, empresas y trabajos diversos. Se inicia este texto discutiendo la problemática conceptual y metodológica de llevar el concepto de cluster económico a la escala geográfica intraurbana. Con ello, se confronta la idea de 'distritos creativos' como espacios económicos funcionales y separables del resto de la economía metropolitana donde se ubican. Posteriormente, se aplican los métodos que comúnmente se utilizan en los estudios urbanos sobre industrias creativas para identificar posibles distritos creativos en la Ciudad de México. Los distritos identificados son contrastados en sus estructuras y especializaciones económicas para determinar si hay indicios de que, efectivamente, sean espacios económicos funcionales diferenciables del resto de la zona metropolitana. Se concluye argumentando que los datos encontrados sustentan la existencia de un solo cluster económico metropolitano y no de pequeños clusters.

Keywords : Desarrollo urbano; distritos creativos; clusters económicos; distritos urbanos; industrias creativas; Ciudad de México.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License