SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue1ECONOMIC CONCEPTS AND PRINCIPLES AND METHODOLOGIES USED IN ECONOMIC RESEARCHUNIVERSITY EDUCATION IN LATIN AMERICA FROM THE VIRTUAL ENVIRONMENT FOR QUALITY TEACHING IN HIGHER EDUCATION author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tendencias

Print version ISSN 0124-8693

Abstract

TORRES MESIAS, Álvaro; BARRIOS ESTRADA, Ana  and  PANTOJA BURBANO, Ruth. LOS SISTEMAS INSTITUCIONALES DE EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES (SIEE) ENTRE LA TEORÍA Y LA REALIDAD PRÁCTICA. Tend. [online]. 2014, vol.15, n.1, pp.242-267. ISSN 0124-8693.  https://doi.org/10.22267/rtend.141501.59.

El artículo hace parte de la investigación denominada “Los Sistemas Institucionales de Evaluación de los Estudiantes (SIEE) en la Instituciones Educativas Oficiales de la zona andina del Departamento de Nariño 2011-2012” aprobada por el Sistema de Investigaciones de la Universidad de Nariño, mediante acuerdo No. 034 de marzo 28 de 2011, desarrollada por el Grupo de Investigación para el desarrollo de la Educación y la Pedagogía (GIDEP).

En este artículo se presentan los resultados del proyecto de investigación mencionado que tuvo entre sus propósitos: establecer las concepciones, acuerdos y prácticas institucionales, identificar las percepciones y actitudes que maestros, padres de familia y estudiantes tienen sobre el SIEE y derivar algunos referentes teórico- prácticos para formular un plan de mejoramiento de los procesos evaluativos.

La investigación se desarrolló con un enfoque de investigación cualitativa de tipo evaluativa, bajo la metodología de Investigación- Acción, que se desplegó en cinco momentos. En cuanto a los resultados se encontró que los docentes y las instituciones educativas interpretaron la nueva normativa sobre evaluación, específicamente el Decreto 1290 de 2009 del Ministerio de Educación Nacional (MEN) por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación básica y media, como un mecanismo para mejorar el rendimiento académico con el retorno a la evaluación cuantitativa de resultados, lo que significaría un retroceso de 50 años en la historia de la evaluación en Colombia.

En consecuencia, la norma que expidió el Ministerio de Educación Nacional (MEN) no ha implicado un cambio conceptual, ni actitudinal, ni procedimental en las prácticas evaluativas de los docentes y obliga a pensar que éste debe ir acompañado de acciones concretas para avanzar desde los logros alcanzados en busca del mejoramiento de los procesos evaluativos.

JEL: I21

Keywords : Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes (SIEE); percepciones; actitudes; prácticas..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )