SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue1Cultural heritage management in Viotá, CundinamarcaThe Brazilian “varanda gourmet”: Hedonistic architecture and social distinction author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Arquitectura (Bogotá)

Print version ISSN 1657-0308On-line version ISSN 2357-626X

Abstract

SANTAMARINA-MACHO, Carlos. De la utopía a la distopía doméstica. La creación de la vivienda modelo norteamericana. Rev. Arquit. [online]. 2017, vol.19, n.1, pp.24-32. ISSN 1657-0308.  https://doi.org/10.14718/revarq.2017.19.1.1242.

En Estados Unidos tuvo lugar, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, un debate en torno al modo de abordar la cuestión de la vivienda, tanto desde la necesidad de satisfacer, cuantitativamente, una creciente demanda, como en relación a los requerimientos de una nueva domesticidad asociada al American Way of Life. La tecnología industrial, particularmente la prefabricación, fue vista como un instrumento arquitectónico, político y económico, a través del cual hacer asequible el sueño americano, pero sus soluciones estandarizadas pronto se mostraron insuficientes para una sociedad dinámica, que tuvo que buscar soluciones alternativas a sus necesidades cotidianas. La confrontación que en este contexto tuvo lugar entre los modelos domésticos normalizados, las tract houses dominantes en los suburbios planificados, y algunas expresiones habitacionales informales como las asociadas a la vivienda móvil, ofrece un marco para la reflexión en torno a algunos de los retos de la futura arquitectura doméstica.

Keywords : vivienda; planificación urbana; Estados Unidos; prefabricación (construcción); arquitectura vernácula; Housing; urban planning; United States; prefabrication (construction); vernacular architecture..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )