SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue2Configuration of identity in young people belonging to indigenous peoples: a meta-ethnographyIntervention and migrant families: critical analysis of "vulnerability" from professionals author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

Print version ISSN 1692-715XOn-line version ISSN 2027-7679

Abstract

MENDOZA-ZAPATA, Rossana. Ser joven andino quechua cerca y lejos de sus comunidades de origen. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2022, vol.20, n.2, pp.146-175.  Epub Aug 12, 2022. ISSN 1692-715X.  https://doi.org/10.11600/rlcsnj.20.2.4697.

La investigación se pregunta cómo las y los «jóvenes» procedentes de comunidades quechuas surandinas del Perú construyen su «ser joven» en contextos de imposición neocolonial/neoliberal y, a la vez, de resistencias cerca y lejos de sus lugares de origen. Se realizó desde la postura decolonial con la metodología investigación-acción participativa adaptada al mundo de jóvenes de comunidades de Apurímac, Huancavelica y Ayacucho. Se constata que son afectados por imposiciones de la sociedad nacional, que a través de servicios y políticas públicas les proyectan una manera homogénea y hegemónica de ser joven que tiende a distanciarlos de sus familias y comunidades. La crianza en su cosmovisión será fuente de sus resistencias y les permitirá recuperar sus raíces por la vía de la lengua originaria y de la espiritualidad andina.

Keywords : Población indígena; joven; quechua; colonialismo; modernización; investigación participativa. Thesauro Tesauro de Ciencias Sociales de la Unesco.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )