SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue20"Forjadores de mitos". El discurso poético en el Comentario a la República de ProcloPoeticidad y potencia epistémica de la palabra en las filosofías socráticas author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Eidos

Print version ISSN 1692-8857

Abstract

ESCOBAR MONCADA, Jairo. Mimesis en Platón y Adorno. Eidos [online]. 2014, n.20, pp.173-220. ISSN 1692-8857.

Resumen Mi intención es sugerir y abrir un diálogo entre Platón y Adorno, para lo cual he elegido el concepto de mímesis, un concepto que juega un papel central en ambos pensadores tanto gnoseológicamente como estéticamente. Mientras que el término le sirve a Platón para expulsar a los poetas de Kallipolis, más exactamente ciertos tipos de poesía como la tragedia y la comedia, Adorno lo usa para mostrar el lazo entre el arte y la belleza natural, la dimensión somática del conocimiento, y la importancia subversiva de los poetas y los artistas. Para Platón los poetas están tres veces alejados de la verdad y para Adorno, por el contrario, la obra de arte es un vehículo de la verdad. Este diálogo quiere mostrar no sólo la presencia de lo antiguo en lo moderno, sino la valiosa actualidad y la fructífera transformación que puede padecer un concepto antiguo.

Keywords : Mimesis; Platón; Adorno; belleza; dialéctica; conocimiento; política.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )