SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue20Poeticidad y potencia epistémica de la palabra en las filosofías socráticasSobre el "arte de vivir" en Epícteto author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Eidos

Print version ISSN 1692-8857

Abstract

GAGIN, François. ¿Es la contra-cultura cínica una negación de las Bellas Artes? Una provocación moderna cara al filósofo-artista. Eidos [online]. 2014, n.20, pp.247-270. ISSN 1692-8857.

Resumen Es bien conocida esa extrañeza que desde la Antigüedad provocan, en relación con el quehacer filosófico, el gesto y el verbo cínicos; además de convocar intelectualmente en un modo moderno a esa escuela o esa manera de vivir filosóficamente, se cuestionará la noción de cultura y la de lo bello, para así provocar un ejercicio crítico del pensamiento y revelar la figuración viva y actual de un modo de filosofar artísticamente, por lo menos desde el verbo escrito en su modalidad literaria y filosófica. Esa provocación se entenderá irónicamente en una doble figuración: la que opera, ciertamente, el cinismo al valorar una ascesis del cuerpo en su ponos frente a la institucionalización escolar de la filosofía, y la que operamos en tanto que el cinismo se vuelve un sujeto de la prueba crítica de nuestro pensamiento.

Keywords : Modernidad; escuela filosófica; arte; cinismo; cuerpo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )