SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue24Le présent du tempsLa idea de un tiempo salvaje en Merleau-Ponty author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Eidos

Print version ISSN 1692-8857On-line version ISSN 2011-7477

Abstract

SCHERER, René. L'empreinte. Eidos [online]. 2016, n.24, pp.33-48. ISSN 1692-8857.  https://doi.org/10.14482/eidos.24.7917.

El propósito de este texto es sugerir algunas ideas sobre el tiempo y la impronta. Comenzando con una breve consideración de la expresión francesa maintenant, el texto pasa a examinar la diferencia, propuesta por G. Dumezil, entre impronta y fósil. En un primer momento, la inspiración viene de algunos aspectos de la religión; luego, de las dos dimensiones del tiempo de la historia que propone Peguy: una que solo considera la pura secuencia de los acontecimientos y la otra que retiene lo posible, la impronta del pasado; finalmente, del poema de Baudelaire "Le Cygne", en el cual es posible distinguir una historia que lo arrasa todo y una conservación del pasado como forma de resistencia o protesta del individuo. A partir de aquí el texto presenta la impronta como la dimensión del tiempo en la que la subjetivación le añade profundidad, permanencia de lo que ya pasó, al tiempo de la historia. En un segundo momento, inspirado en la unidimensionalidad de Marcuse y en la sociedad de consumo de Pasolini, el texto trata las ideas de realidad y de progreso para sugerir que la realidad no es solo la actualidad y el progreso no es la moda: la impronta añade conservación. Para el tercer momento, la inspiración viene de Andy Warhol. Ahora la idea es presentar la impronta en su función de puente, de vínculo entre el arte contemporáneo y el antiguo. Finalmente, el texto alude a la noción de difracción, tomada de Fourier, para subrayar la idea de que la impronta implica contestación del puro presente, resistencia, liberación.

Keywords : impronta; tiempo; fósil; difracción; progreso; historicidad.

        · abstract in English     · text in French     · French ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License