SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue1Scope for Colombia of the World Society of Emergency Surgery 2022 declaration on training in emergency minimally invasive digestive surgeryHistological characterization of cutaneous melanoma in pathology reports in the city of Cali, 2016-2021 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cirugía

Print version ISSN 2011-7582On-line version ISSN 2619-6107

Abstract

BOLANO-GARCIA, Matilde  and  DUARTE-ACOSTA, Nixon. Una revisión sistemática del uso de la inteligencia artificial en la educación. rev. colomb. cir. [online]. 2024, vol.39, n.1, pp.51-63.  Epub Sep 15, 2023. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.2365.

Introducción.

El uso de la inteligencia artificial (IA) en la educación ha sido objeto de una creciente atención en los últimos años. La IA se ha utilizado para mejorar la personalización del aprendizaje, la retroalimentación y la evaluación de los estudiantes. Sin embargo, también hay desafíos y limitaciones asociados. El objetivo de este trabajo fue identificar las principales tendencias y áreas de aplicación de la inteligencia artificial en la educación, así como analizar los beneficios y limitaciones de su uso en este ámbito.

Métodos.

Se llevó a cabo una revisión sistemática que exploró el empleo de la inteligencia artificial en el ámbito educativo. Esta revisión siguió una metodología de investigación basada en la búsqueda de literatura, compuesta por cinco etapas. La investigación se realizó utilizando Scopus como fuente de consulta primaria y se empleó la herramienta VOSviewer para analizar los resultados obtenidos.

Resultados.

Se encontraron numerosos estudios que investigan el uso de la IA en la educación. Los resultados sugieren que la IA puede mejorar significativamente la personalización del aprendizaje, proporcionando recomendaciones de actividades y retroalimentación adaptadas a las necesidades individuales de cada estudiante.

Conclusiones.

A pesar de las ventajas del uso de la IA en la educación, también hay desafíos y limitaciones que deben abordarse, como la calidad de los datos utilizados por la IA, la necesidad de capacitación para educadores y estudiantes, y las preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos de los estudiantes. Es importante seguir evaluando los efectos del uso de la IA en la educación para garantizar su uso efectivo y responsable.

Keywords : inteligencia artificial; programas informáticos; educación; aprendizaje; retroalimentación formativa; evaluación educacional.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )