SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue57The Economic Surplus in Peripheral Economies: A Theoretical Perspective from the Contributions of Baran, Prebisch and FurtadoThe Impact of FDI on Productivity and Wages in Mexico Abstract author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ensayos de Economía

Print version ISSN 0121-117XOn-line version ISSN 2619-6573

Abstract

VALENCIA-AGUDELO, Germán Darío  and  CUARTAS-CELIS, Deiman. Trayectoria de los estudios sobre el capital social en América Latina. Ens. Econ. [online]. 2020, vol.30, n.57, pp.98-119.  Epub Apr 15, 2021. ISSN 0121-117X.  https://doi.org/10.15446/ede.v30n57.82502.

Desde la década de 1990 se presentó en América Latina, entre académicos y hacedores de políticas, un creciente interés por estudiar el capital social. Este concepto compuesto, convertido hoy en teoría, defiende la solidaridad, la confianza y la cooperación, entre otros valores, como determinantes del desarrollo económico y social de las naciones. El artículo muestra la trayectoria que ha tenido esta teoría en Latinoamérica, tanto en la investigación académica como en la política pública. Describe el contexto en que surgió el interés por el capital social en América Latina; presenta las dinámicas de trabajo sobre este capital en la región; e identifica las agendas de trabajo que se vienen configurando en las últimas décadas en las ciencias sociales sobre este importante activo económico.

Clasificación JEL: D64; I28; I38; N16; O54.

Keywords : América Latina; capital social; teorías del desarrollo; políticas públicas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )