SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue26Counterinsurgency without insurgency: Medellin in the 1960s author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia y MEMORIA

Print version ISSN 2027-5137

Abstract

MERCHAN, María del Pilar Monroy. De las tierras del común (repartimiento) a las tierras de cofradía. La desamortización liberal en los nahuas del sur de Jalisco (1824-1856). Hist.mem. [online]. 2023, n.26, pp.303-340.  Epub Sep 17, 2023. ISSN 2027-5137.  https://doi.org/10.19053/20275137.n26.2023.13754.

Este artículo reconstruye el proceso de desamortización de los bienes comunales de los indígenas nahuas del sur de Jalisco entre 1824 y 1856. El objetivo es develar cómo los nahuas dispusieron de la propiedad al contar con títulos individuales de tierra. A partir de la revisión del corpus documental de tierras del sur de Jalisco se identifica cómo la desamortización se desarrolló de manera escalonada en cada uno de los espacios comunales que tenían los nahuas, desde los bienes del fundo legal y las tierras de repartimiento hasta las tierras de cofradías durante el primer liberalismo. Dicho proceso se desarrolló de manera paralela a la consolidación de los ayuntamientos, principales promotores de la propiedad privada. La titulación de las tierras en nombre de sujetos particulares permitió que ésta se convirtiera en un bien transferible, consolidándose de esta forma el esquema hacendatario en la región de estudio.

Keywords : liberalismo; desamortización; indígenas; nahuas; tierras; Jalisco.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )