SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue45Ernesto’s Journey of Individuation: A Jungian Analysis of José María Arguedas’s Los ríos profundosCognition and Estrangement in Two Recent Argentinian Novels author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


La Palabra

Print version ISSN 0121-8530

Abstract

NOA BELA, Charles Didier. Cubanidad, exiliado y artista en La memoria del agua de Héctor Santiago. La Palabra [online]. 2023, n.45, e10.  Epub Mar 12, 2024. ISSN 0121-8530.  https://doi.org/10.19053/01218530.n45.2023.14729.

El artículo investiga sobre la cuestión de la cubanidad vinculada con la figura del exiliado o artista como condición de vida que establece la conciencia geográfica y fronteriza. Teóricamente, interpretamos La memoria del agua de Héctor Santiago a partir de la modalidad transcultural de Ortiz (Contrapunteo), la localización epistemológica de Mignolo (La idea) y la conciencia fronteriza de Anzaldúa para mostrar como la cubanidad del exiliado trata de configurar la conciencia geográfica y la lógica de la frontera. Notamos que el personaje santiaguero existe como exiliado y como escritor, ya que vive la triple condición existencial de la jaula, huida y retorno. Esto hace de La memoria del agua el lugar y el tiempo representativo de la cubanidad. Se descubre que la cubanidad se basa en la actitud consciente del exiliado, cuyo propósito es establecer la existencia de una conciencia geográfica que incluya la de la frontera.

Keywords : cubanidad; exiliado; artista; conciencia geográfica; cuerpo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )