SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue75Review and perspectives for the construction of robust databases with missing data: case applied to financial informationAttention Maps to Highlight Potential Polyps during Colonoscopy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tecnura

Print version ISSN 0123-921X

Abstract

CASTELLANOS GALEANO, José Fernando  and  CASTRILLON ARIAS, Cristian Giovanni. Diseño de una ruta metodológica para la toma de decisiones en la adquisición de software. Tecnura [online]. 2023, vol.27, n.75, pp.38-50.  Epub Nov 30, 2022. ISSN 0123-921X.  https://doi.org/10.14483/22487638.17909.

Contexto:

Los procesos de selección y adquisición de tecnología en las empresas, y en especial del software, han sido una actividad relevante que permea no solo las estructuras internas de producción, sino el escenario financiero. Por esa razón, esta etapa debe cobrar cada vez mayor importancia en los escenarios organizacionales, caso que destaca la investigación fuente principal del presente artículo, y en la que se determina como objetivo “diseñar un modelo estratégico para permitir el establecimiento de lineamientos que aporten al proceso de adquisición de software en una organización”.

Método:

La forma de alcanzar este objetivo se fundamenta en acciones estratégicas complementarias y articuladas que, desde el punto de vista metodológico, son la observación, las entrevistas, las consultas y los métodos de ingeniería de sistemas, las metodologías estándar utilizadas para el análisis, implementación y documentación de sistemas, sin convertir los resultados en cuadros resumen, sino en documentos que permitan la creación del producto estratégico del proyecto. Esta actividad metodológica refiere un enfoque crítico, participativo, militante u orientado a la acción, ya que se concibe la selección de software como un proceso histórico, desde las instancias organizacionales, e ideológico, desde las instancias tecnológicas. Tal enfoque subraya la comprensión práctica del hecho selectivo y se convierte en racionalidad y estandarización estratégicas para dicha selección y adquisición.

Resultados:

Se obtiene un planteamiento estratégico para una asertiva toma de decisiones en aras de la adquisición de software dentro de una organización.

Conclusión:

La investigación arroja una ruta metodológica estratégica para ser aplicada en los procesos que redundan en una decisión efectiva de adquirir aplicaciones de software por parte de una organización.

Financiación:

Este proceso investigativo fue financiado completamente por la Universidad de Caldas.

Keywords : adquisición de software; metodología; organizaciones; software y estratégico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )