SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue32Complex Systems of Local Government: Reflections on Collective Land-titling in the Pacific Coastal Region of the Cauca ValleyTropical Forest Management and Climate Change Adaptation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Estudios Sociales

Print version ISSN 0123-885X

Abstract

AROCHA RODRIGUEZ, Jaime. Homobiósfera en el Afropacífico. rev.estud.soc. [online]. 2009, n.32, pp.86-97. ISSN 0123-885X.

Este artículo versa sobre el sistema simbólico originado por cautivos africanos, cuya existencia aún es constatable en el Afropacífico colombiano. Introduce el concepto de homobiósfera porque los modelos polimorfos de producción que se derivan de él hermanan a la gente con la naturaleza, y de esa manera logran la sostenibilidad ambiental. Los datos que presenta corresponden al contraste entre la información acopiada hace 15 años dentro del proyecto "Los Baudoseños, convivencia y polifonía ecológica" y la información recolectada para hacer en el Museo Nacional la exposición temporal titulada "Velorios y Santos Vivos, comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras", y con la que recogió el Colectivo Territorial Afrochocó para llamarle la atención al Ministerio del Medio Ambiente y Vivienda con respecto a la responsabilidad que le corresponde en cuanto a la salvaguarda de la cultura y de los territorios de las comunidades a las cuales afectará la construcción de la carretera que va desde Las Ánimas hasta Tribugá y que unirá a la zona cafetera del centro del país con el mar.

Keywords : Ecología cultural; holismo; filosofía del Muntu; afrodescendendientes del litoral pacífico.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License