SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue38Geography for War: Siege Narratives in Francisco José de CaldasAnalysis of Social Networks in the Rural World: A Basic Guide author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Estudios Sociales

Print version ISSN 0123-885X

Abstract

AVELAR, Idelber. Ingermina, de Juan José Nieto: antagonismo y alegoría en los orígenes de la novela caribeña. rev.estud.soc. [online]. 2011, n.38, pp.120-127. ISSN 0123-885X.

Este trabajo analiza una novela pionera en la tradición literaria del Caribe colombiano: Ingermina, publicada por Juan José Nieto durante su exilio en Jamaica, en 1844, y prácticamente olvidada durante un siglo y medio, hasta su reedición en 1998. Ingermina relata la conquista del reino de Calamar y su conversión en la colonial Cartagena de Nueva Granada. El texto se organiza a partir del tema del amor entre una mujer indígena y un colonizador español. Al contrario de otros relatos (como el de la Malinche mexicana, Iracema en Brasil, etc.), la novela de Nieto ofrece un retrato notablemente diversificado de la población indígena, dividida entre anticolonialistas radicales y moderados. Mi artículo analiza la subsunción que realiza Nieto, de un antagonismo político bajo un antagonismo moral. Anclado en el contexto de la Colombia decimonónica, remito esa subsunción a los límites del liberalismo de Nieto, uno de los más radicales de su época.

Keywords : Alegoría; indigenismo; Colombia; nación; colonialismo; Juan José Nieto; novela caribeña.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License